Felice Anno 2011


Alba dei Popoli - Nina Zilli in concerto / Amanecer de los Pueblos - Nina Zilli en concierto

La víspera de Año Nuevo se acerca y todo está listo en Otranto para celebrar la llegada del nuevo año con uno de los eventos más esperados y seguidos de la Italia Meridional.
La plaza otrantina, junto al “Lungomare degli Eroi”, será teatro para el concierto de Nina Zilli.


Su verdadero nombre es Maria Chiara Fraschetta, nació hace ya 30 años en Piacenza. Sus primeros años transcurrieron entre una pequeña localidad a las afueras de dicha ciudad emiliana e Irlanda, donde pasó largas temporadas. También pasó dos años en Estados Unidos, pero antes de eso ya había comenzado a actuar, en solitario o con alguna banda que formó. De regreso a Italia, se dio a conocer como presentadora de televisión, primero en la MTV y luego en la desaparecida TMC2. Debutó musicalmente en 2001 al frente del grupo Chiara & Gliscuri, publicando el single veraniego Tutti al mare, el cual pasó más bien inadvertido.






Y hasta ocho años después no se vuelve a saber de Chiara, que ahora está afincada en Milán y se hace llamar Nina Zilli, en homenaje a la gran Nina Simone y a su propia madre (Zilli es el apellido de esta última). En el verano de 2009 publica un EP titulado igual que su nuevo nombre artístico en el que destaca tímida pero rápidamente la canción 50mila (Cincuenta mil), cantada a dúo con otro de los ases de los sonidos retro en Italia, Giuliano Palma. Es un tema en el que la pegadiza melodía y la riquísima instrumentación, junto con las potentes voces de los intérpretes, contrastan inevitablemente con la triste y resignada letra de desamor.


Nina Zilli feat. Giuliano Palma - 50mila


Un impulso importante para el reconocimiento artístico de Chiara/Nina llegó a principios del año siguiente, cuando 50mila se incluyó en la banda sonora del film Mine vaganti, del director ítalo-turco Ferzan Özpetek; y aumentó consecuentemente su popularidad. Tan sólo un mes antes había participado en la sección Nuova Generazione del Festival de Sanremo con una nueva canción, L'uomo che amava le donne (El hombre que amaba a las mujeres), a la altura del primer single y con excelentes arreglos orquestales. Se clasificó en tercer lugar de este apartado para nuevos talentos, aunque la crítica le otorgó el premio Mia Martini, lo cual no puede extrañar viendo su portentosa actuación.


Nina Zilli - L'Uomo Che Amava Le Donne (video ufficiale)




Evidentemente todo estaba proyectado para que fuera el momento de Nina Zilli, y casi simultáneamente a su participación en Sanremo se editó su primer LP, Sempre lontano (Siempre lejano). El estilo de las demás canciones sigue encontrándose dentro de lo esperado, y Chiara/Nina demuestra su amor por clásicos como Aretha Franklin, Diana Ross (L'amore verrà es una más que correcta versión del You Can't Hurry Love de The Supremes), Bob Marley, The Specials y también naturalmente Mina o Patty Pravo.

Nina Zilli - L'amore Verrà


Ahora que Nina Zilli lo tiene todo para convertirse en una gran estrella en Italia y también más allá de la bota e islas adyacentes, sólo me queda esperar que su ambición y la de sus productores no la lleven a hacer pésimas adaptaciones de sus canciones en español. Con unos cuantos ejemplos del pasado tengo y me sobra. Y sobre todo, que siga cantando en los estilos que quiera pase lo que pase con las modas que impongan las radiofórmulas.


Il programma completo della Notte di San Silvestro a Otranto (Lungomare degli Eroi)

Dalle ore 22.00
Dj SET…conto alla rovescia

In attesa dell’arrivo del nuovo anno e dell’esibizione di Nina Zilli, ci sarà una selezione musicale “Dj Set” a cura di affermati artisti locali: Dj Klaus, Dj Sergio Petio e Dj Adriano Belmonte & live percussions Romualdo Nisi.
Spettacoli pirotecnico
Spettacolo pirotecnico sul mare in occasione del passaggio all’anno nuovo.
Ore 24.00
Concerto di Nina Zilli

Dalle ore 2.00
Aspettando l’alba
Al termine del concerto, la serata proseguirà con l’evento “Aspettando l’Alba”, con selezioni musicali di Dj Klaus, Dj Sergio Petio e Dj Adriano Belmonte & live percussions Romualdo Nisi, che allieteranno il pubblico con una non stop di musica fino alle prime luci dell’alba del nuovo anno.

Otranto
Lungomare degli Eroi
dalle ore 22.00

ingresso libero

Buon Natale


FELIZ CUMPLEAÑOS JESÚS


Feliz cumpleaños Jesús. Si bien no es históricamente acertado que Jesús haya nacido efectivamente el 25 de diciembre, ya que los evangelios de Mateo y de Lucas, que describen los momentos de la natividad no citan ni el día, ni el mes, ni el año de la venida del Hijo de Dios, si se sabe que Jesús nació cuando reinaba el emperador Cesare Augusto. Entonces, por qué el 25 de diciembre es Navidad? Desde que fuera impuesta por el emperador Aureliano en el año 275, el 25 de diciembre se celebraba la fiesta pagana del nacimiento del dios Sol. La iglesia para contrarrestar la perpetuación de la fiesta pagana, decide celebrar en esa misma fecha el nacimiento de Jesucristo. La elección del 25 de diciembre fue sancionada por el Papa Liberio en el año 354.

Pastorale tarentina (Battista), Coro Tarenti Cantores

El Coro polifónico TARENTI CANTORES, creado en 1971 como I CANTORI DELLA CONCATTEDRALE DI TARANTO, posteriormente denominado CORO POLIFONICO TARENTUM y a continuación incorporado a la Associazione onlus AMICI DELLA MUSICA “ARCANGELO SPERANZA” de Taranto, acumula una gran experiencia en conciertos, concursos y registraciones vocales. Persigue el objetivo primario de difusión y valoración de la música coral, desde la barroca a la contemporánea, como bien cultural de inestimable e insustituible valor artístico, social y formativo de la persona humana, favoreciendo un continuo crecimiento cultural de sus componentes y del territorio en el cual se presenta.



Asociado a la Federación Italiana de Coros (F.E.N.I.A.R.C.O.), a la Asociación Regional de Coros de la Puglia (A.R.CO.PU.), el Coro desarrolla actividades de estudio y formación bajo la dirección de la Profesora Giovanna Facilla.

Próximas presentaciones:
Giorno 22 dicembre 2010, ore 19.00 - Concerto nella chiesa della Santissima Trinità a Roccaforzata; Giorno 23 dicembre 2010, ore 19.30 - Concerto nella chiesa del Beato Nunzio Sulprizio a Taranto (orario provvisorio); Giorno 28 dicembre 2010, ore 19.30 - Concerto nella Sala degli specchi del Palazzo di città, a Taranto.

¿QUÉ ES LA NAVIDAD?

La Navidad es Gozo, ¡no estés triste! La Navidad es Paz, si tienes enemigos, ¡reconcíliate!
La Navidad es Encuentro, ¡busca a tus amigos!
La Navidad es Don, hay pobres, ¡ayúdalos!
La Navidad es Humildad, si hay soberbia ¡sepúltala!
La Navidad es Justicia, si tienes compromisos, ¡cúmplelos!
La Navidad es Perdón, ¡arrepiéntete!
La Navidad es Luz, si estás en tinieblas, ¡enciende tu lámpara!
La Navidad es Verdad, si hay errores, ¡reflexiona!
La Navidad es Amor, si tienes odio, ¡olvídalo!
Y si para vivir en Armonía tenemos que esperar la Navidad…
estaremos desperdiciando el diario vivir!

REFLEXIONES NAVIDEÑAS

ASSEMBLEA CONTINENTALE "SUD AMERICA"

Se celebró en Buenos Aires el 18 de diciembre de 2010, en el Howard Johnson Plaza Hotel, la Asamblea Continental "América del Sur" con intervención de todos los Presidentes de las Asociaciones y Federaciones de "Puglieses en el mundo", con sede en América Latina (habitualmente se registran) inscriptas en el registro regional. Durante esta Asamblea se han designado seis nuevos miembros del Consejo General de los (Puglia) Puglieses en el Mundo (CGPM), pertenecientes al continente sudamericano.
Sì è tenuta a Buenos Aires il giorno 18 dicembre 2010, presso l'Hotel Howard Johnson Plaza, l’Assemblea Continentale "Sud America" di tutti i Presidenti delle Associazioni e Federazioni dei “Pugliesi nel mondo” aventi sede in America Latina regolarmente iscritte all'Albo regionale. Nel corso di questa assemblea sono stati designati sei nuovi componenti del Consiglio Generale dei Pugliesi nel Mondo (CGPM) appartenenti al continente latinoamericano.
Segue l'elenco dei sei rappresentanti designati e l'associazione di appartenenza:
Aquí está una lista de seis representantes designados por la asociación y afiliación:
Nicolas MORETTI
ASS. PUGLIESE DI LA PLATA - ARGENTINA
Nicola G. LIUZZI
ASOCIACION REGIONE PUGLIA CORDOBA - ARGENTINA
Domenico DI BISCEGLIE ASS. PUGLIESE S. PAOLO -
BRASILE Aldo MORELLI BONILLA ASSOCIAZIONE REGIONE PUGLIA IN CILE - CILE
Vito LAZZARO F.E.D.A.P.U.V.E. - VENEZUELA
Giuseppe CUCINELL AASS. PUGLIESE DEL ESTADO LARA - VENEZUELA
Inoltre sono stati indicati come supplenti:
1) Gisella Guiliana BIASI GARUFFI ASOCIACION ITALIANA-PERUANA DE MONOPOLI BARI-REGIONE PUGLIA - PERU'
2) Sergio D. PATRUNO CENTRO PUGLIESE MARPLATENSE - ARGENTINA

Assemblea continentale America del Sud


REGIONE PUGLIA
Area Politiche per lo Sviluppo, il Lavoro e l’Innovazione
Servizio Pugliesi nel Mondo
PROGRAMMA ASSEMBLEA CONTINENTALE America del Sud
(L.R. n.23/2000)


El próximo sábado 18 se llevara a cabo la Asamblea continental de los puglieses en Sudamerica. Del evento participaran, durante toda una jornada intensiva de debate y propuestas, los presidentes y delegados de las federaciones, asociaciones, círculos y centros puglieses procedentes de Venezuela, Peru, Chile, Brasil y Argentina.

Los mismos se reunirán junto a las autoridades regionales de la Región Puglia para participar de las elecciones para los nuevos consejeros en el exterior de la Región Puglia.
Los elegidos, seis por Sudamerica , formaran parte del Consejo General de los Puglieses en el Mundo compuesto por 55 miembros con representación intercontinental.

El Consejo General de los Puglieses en el Mundo tiene la modalidad de ser un órgano de garantía de las políticas de gestión regionales en el exterior; es un pequeño parlamento Italiano en Puglia que reúne a los autoridades de instituciones con asiento en el exterior, y que interacciona con el objetivo de discutir y proponer las políticas regionales de los emigrantes aplicando la ley Interventi a favore de los Puglieses en el Mundo.ley 23/2000 .

El consejo no es un organo de consultoria, como el resto de las regiones Italianas sino un órgano de intervención directa en las políticas regionales puglieses en el exterior.
El órgano esta constituido por el Ufficio Presidenza compuesto por 9 miembros que es elegido por los 55 miembros de representación intercontinental; el presidente de Ufficio Presidencia es el Gobernador de la Región Puglia.
Después de la desarrollada en Torino, el pasado 23 de octubre; esta asamblea de Buenos Aires es la segunda, de las 5 a efectuarse, con el objetivo de nombrar seis nuevos representantes, en este caso de los puglieses de Sudamérica.


Sede de la asamblea: Plaza Hotel Howard Johnson de la calle FloridaFlorida 944 (C1005AAU) Capital Federal, Buenos Aires Argentina

Cronograma:
9.30 Hs Bienvenida, presentación e informe del Director de la Apulia: Dra. Giovanna Genchi;
10:30Hs Declaraciones de los Presidentes de las Asociaciones de las horas de trabajo;
11.15 Hs Pausa;
11.45 Hs Discursos de los Presidentes de las Asociaciones;
12.30 Hs. Debate;
13.00 Hs Almuerzo;
14.00 Hs Designación de 6 miembros del Consejo General de Puglia en el mundo en nombre de América del sur de América;
16.00 Hs Clausura;
20.30 Hs Cena en el restaurante Gourmet Porteño.

Programma
Ore 9,30 Saluti, introduzione e relazione della dirigente del Servizio Pugliesi nel
Mondo dott.ssa Giovanna Genchi;
Ore 10,30 Interventi dei Presidenti delle Associazioni;
Ore 11,15 Pausa lavori;
Ore 11,45 Interventi de Presidenti delle Associazioni;
Ore 12,30 Varie ed eventuali;
Ore 13,00 Pausa pranzo;
Ore 14,00 Designazione di n. 6 componenti del Consiglio generale dei pugliesi nel mondo in rappresentanza dei pugliesi in America del Sud;
Ore 16,00 Chiusura lavori;
Ore 20,30 Cena c/o ristorante Gourmet Porteño.
* Asistirá en representación del Centro Pugliese de Bahía Blanca y Región, el secretario: Profesor Hernán H. Herbalejo Tortosa

PITTA di Patate

La pitta di patate es una especialidad tradicional de la cocina salentina. Si bien se suele asociar la Pitta salentina con el “Gattò napoletano”, existen profundas diferencias tanto en el aspecto gastronómico como en el cultural. La pitta del Salento nació como un plato campesino que combina las papas, un alimento básico de la tradición salentina, con productos de la tierra, es un plato de elaboración simple, aunque sabrosa, como todas las preparaciones campesinas. El gattò napoletano, en cambio, nació como un plato de las mesas nobles napolitanas, de elaboración más refinada, donde los procedimientos y componentes denotan su origen noble y la influencia de la escuela culinaria francesa.


Ingredientes: 1,5 kg de papas, 1 huevo, 1 taza queso rallado, 1 cebolla grande, 4 tomates maduros, 200 g de aceitunas negras, 35 g de alcaparras, 2 anchoas en sal, 7 cucharadas de aceite extra virgen de oliva, sal, pimienta y pan rallado.


Preparación:
Pelar los tomates, quitar las semillas y cortarlos en pedazos.
Hervir las papas con la cáscara, escurrir, pelarlas y pasarlas inmediatamente por el prensa-papas. Incorporar un poco de sal, pimienta y 3 cucharadas de aceite, queso rallado y un huevo.
Cortar la cebolla en rodajas y cocinar en un sartén con 2 cucharadas de aceite durante 3 minutos.
Agregar los tomates y una pizca de sal, cocinar la salsa durante 15 minutos.
Enmantecar un molde para hornear y colocar pan rallado en el fondo y la pared enmantecada, verter la mitad del puré de papa, extendiendo muy bien.
Sobre el puré colocar la salsa de tomate de manera uniforme y distribuir sobre la superficie las aceitunas, descarozadas y cuarteadas, también distribuir las alcaparras (antes hay que lavarlas bien en agua tibia), luego colocar las anchoas (una vez que hayan sido desespinadas, lavadas, y remojadas en agua caliente, sacarlas del agua, secarlas y cortarlas en trozos pequeños).
Cubrir con la otra mitad del puré de papas y derramar sobre la superficie un hilo de aceite y espolvorear pan rallado. Hornear en horno precalentado a 200 ºC, por lo menos 25 minutos.



Se puede servir fría o caliente, como antipasto o bien como plato único asociado con un contorno de verduras.

El Salento, llamado también como "península salentina" es popularmente conocido como el Tacón de Italia, y es una subregión geográfica dentro de la región Puglia, que se extiende al sur del Valle D’Itra, entre el mar Jónico al oeste y el mar Adriático al este. El Salento comprende toda la provincia de Lecce, además algunas comunas de las provincias de Brindisi y otras de Taranto.





Qué significa "Gattò"? Con absoluta probabilidad deriva del término de origen francés "gàteau", que quiere decir torta o pastel. Dado que el plato (Gattò napolitano) tiene su origen en Nápoles, “gattò” no es más que la deformación dialectal del término francés (como sucede con tantas expresiones en el dialecto napolitano).

VITO CAMPANELLA UN PINTOR PUGLIESE-ARGENTINO


Pintor argentino de origen italiano nacido en Monopoli, provincia de Bari, el 17 de Octubre de 1932. Vito Campanella comenzó a pintar a la temprana edad de 14 años, en su pueblo natal, aunque ya anteriormente había intentado, cuando niño, algunas experiencias con las artes visuales, que ejercían sobre él una atracción muy singular. Todavía en la infancia, alternaba sus tareas escolares con la concurrencia a un taller de pintura que fue modelando en él al gran artista que, en el futuro, llegaría indisputablemente a ser. Su vocación, firme y segura, iba creciendo con el correr del tiempo, hasta convertirse en su muy sólida profesión. Aún adolescente, resultó ganador de un concurso mediante el cual decoró un mural en la iglesia de la ciudad en la que había nacido; en ese mismo año, 1948, conquistó en Nápoles el premio de “Pintura delle Regioni”.
No mucho después, fue invitado a exponer sus obras en el Salón Anual en Bari, posteriormente se trasladó a la hermosísima y fecunda Florencia. Sólo contaba 20 años cuando le fue adjudicado el Segundo Premio Adquisición, en el Salón de Jóvenes Pintores de Bari. En Roma, algo después, trabó amistad nada menos que con Salvador Dalí, entonces un pintor de fama largamente mundial, otra relación que resultaría de importancia fundamental para el desarrollo y el afianzamiento de su ya fértil y fructuosa vocación que, empero, poseyó la inteligencia de mantener siempre abiertamente original. Ya residente por un breve período en Milán, frecuenta los cursos de anatomía que se dictan en la Academia de la Escuela de Bellas Artes de la famosa Academia de Brera, donde aprende todo lo relativo a las proporciones del cuerpo humano, que incluyen la armonía y la simetría de ese cuerpo. Como su familia había emigrado a la Argentina un tiempo antes, decide reunirse en 1955 con ella, atravesando el Atlántico; paulatinamente, y pintando con renovados bríos, se va incorporando al movimiento plástico, tanto al del país como al latinoamericano, sin interrumpir por eso los contactos con los más importantes centros europeos.

Es considerado uno de los surrealistas más destacados a nivel mundial. Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas y sus trabajos figuran en importantes museos y colecciones privadas. Asimismo, fue distinguido en diversas oportunidades con premios en salones internacionales donde es constantemente invitado a participar. Representando a Argentina, ha recibido varios premios entre los cuales destacamos:- Segundo Premio "Salón Internacional de Arte Contemporáneo", Lyon 1973.- Primer Premio Concurso Internacional de Pintura Contemporánea, Punta del Este, 1975.- Gran Premio "Palma de Oro", Montecarlo, 1978.- Premio "Deloye", Salón Bienal de Bellas Artes, París. 1982.- Premio "Lorenzo II MAgnifico", Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, Florencia, 1999.


VITO CAMPANELLA *Un afectuoso Homenaje, al Gran Maestro!!!





Recibe además varias distinciones:Orden al Mérito en el Grado de Caballero de la República de Italia, Académico de Honor otorgado por la "Academia Ligure de Génova", Orden de San Jorge en el grado de Comendador, Otorgado por "International Parliament of Safety and Peace", USA. En 1995, en la Casa de Gobierno de Argentina, recibe de manos del Presidente de la Nación un reconocimiento a su Carrera Artística. En 2005, el Honorable Senado de la Nación le rinde un homenaje al cumplir los 50 años con la pintura argentina. Es Miembro Honorario de la Asociación de Artistas Plásticos Franceses y de la Asociación de Pintores Florentinos. Las ciudades de Punta del Este, Curitiba y La Plata lo han declarado Huésped Ilustre. En 2007 la República de Italia le otorga El Gran Grado de Comendador.



Colección Privada Vito Campanella






Después de más de 50 años dedicados a la pintura Vito Campanella es considerado un artista universal, un pintor de renombre llamado Maestro por el prestigioso diccionario Suizo de Arte “Art Leaders of the World.”

Los invitamos a visitar su sitio y conocer sus obras.
http://www.campanellavito.com/