SERATA PUGLIESE 2012

En el mes del 7º aniversario de su creación, el Centro Pugliese de Bahía Blanca y Región, anuncia una nueva Serata Pugliese que se realizará en el Museo del Puerto de Ingeniero White, ubicado en la esquina de Guillermo Torres y Cárrega, en uno de los accesos del puente La Niña.


El domingo 19 de agosto, desde las 15:30 horas se invita a toda la comunidad de descendientes de inmigrantes italianos provenientes de la Región Puglia y a toda la comunidad de la ciudad y la región, para compartir una tarde en la Cocina del Museo del Puerto donde, como es tradicional, se disfrutará de un ambiente mezclado de mucha alegría y un poco de nostalgia, acompañado de agradables melodías, canciones y versiones de canzonetas italianas a cargo del grupo musical Polaroid Rock, integrado por jóvenes con sangre italiana. También podremos degustar platos dulces típicos de la región Puglia y de nuevas hojas coleccionables del recetario de la cocina pugliese que serán distribuidas entre los concurrentes.


¡Los esperamos a todos!

FELIZ ANIVERSARIO


Un gran flujo migratorio de origen italiano llegó a Argentina desde el año 1860, en pleno período de organización nacional. La experiencia de la emigración, el desarraigo y las privaciones no era nada sencilla. Para paliar las múltiples dificultades y carencias materiales y espirituales, los inmigrantes recurrieron a la solidaridad entre connacionales, que se tradujo en asociaciones de carácter mutual. Es así como el 1º de Julio de 1903, se funda en Ingeniero White, la Societá Italiana di Mutuo Socorsso “Unione Operai”.

FELIZ ANIVERSARIO

CENTRO PUGLIESE DE BAHÍA BLANCA Y REGIÓN

DÍA DEL INMIGRANTE ITALIANO

El gobierno Argentino, mediante la sanción de la Ley Nº 24.561, el 20 de Septiembre de 1995, ha establecido el 3 de Junio como Día del Inmigrante Italiano en Argentina, coincidente con el natalicio del General don Manuel Belgrano, hijo de Domenico Belgrano Peri, nativo de Oneglia, Liguria, considerado uno de los primeros inmigrantes italianos.


Cada 3 de Junio, los Italianos residentes en nuestro país, cuyas raíces se encuentran en lo más profundo de la República Italiana, renovamos lazos culturales e históricos con aquella hermosa tierra, al celebrar el Día del Inmigrante Italiano, conmemoración que viene a reafirmar la identidad de todos aquellos hombres y mujeres provenientes de aquel país así como la de sus descendientes.

DÍA DE LA REPÚBLICA ITALIANA


El 2 de Junio de 1946, el pueblo Italiano debió decidir entre Monarquía y República. La voz popular se manifestó a través de un referéndum cuyo resultado selló el fin de la monarquía.

Este 2 de junio se conmemora el Aniversario de la República Italiana que surgió a partir de ese acto patrio.

Al final de la Segunda Guerra Mundial y de la caída del fascismo, el pueblo fue llamado a este referéndum en medio de la grave crisis política, social y económica que atravesaba la Italia Monárquica, como consecuencia de los hechos bélicos y de las décadas de dictadura.

La creación de la República, con el marco jurídico dado por una nueva Constitución, que entró en vigor el 1 de Enero de 1948; fue un punto de inflexión en la historia de Italia. Desde aquel momento comenzó la ardua y lenta tarea de reconstrucción política y material del Estado, proceso que ha conducido a Italia a estar hoy en día entre las más importantes potencias mundiales.

El dragón de Caulonia


El Consulado General de Italia de Bahía Blanca y la Asociación de Lengua y Cultura Italiana “Il David” tienen el agrado  de invitarlos a la presentación de la muestra de dibujos del artista italiano Luigi Gallo, que lleva el nombre de “Transmigración, Diarios de Viaje”. La misma se realizará en la Casa de la Cultura, Avenida Alem 925, el día viernes 4 de mayo a las 18.30 hs

A continuación (desde las 19 hs) en el Salón de la misma Casa de la Cultura, el Artista  llevará a cabo una Charla sobre el tema, con proyección y entrega de una hoja explicativa.

Luigi Gallo nació en Roma el 24 de mayo de 1961, se graduó como Escenógrafo en la Academia de Bellas Artes de Roma en 1984. Realizó muestras personales y colectivas en las principales ciudades de Italia y Europa. Sus experiencias de vida, lo han llevado a reflexionar sobre los misterios del alma; la transmigración que conduce al ser humano a la búsqueda de un sentido trascendente por medio de un “viaje interior” que enriquece y completa el significado de la vida.

Actualmente, Luigi Gallo, se encuentra pintando un mural que reproduce “El dragón de Caulonia” en las Instalaciones del Puerto de Ingeniero White.