Mostrando entradas con la etiqueta Jovenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jovenes. Mostrar todas las entradas

Los dias de enero: La Befana y la tradicion de Reyes Mayos

La tradición cuenta que vinieron de Oriente, que iban guiándose por una estrella que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciendo oro (presente conferido a los reyes), incienso (empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos).




Los magos de oriente son personajes citados en la Biblia, en el Nuevo Testamento. Nacido, pues, Jesús en Belén, en los días del rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? (Mateo 2,1-2).

Al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. (Mateo 2:11, versión Reina-Valera 1960).

La Adoración de los Reyes Magos es una tradición navideña que tiene su origen en un culto europeo y simbolizan las naciones paganas que se acercan a Cristo, mientras que los pastores que adoran al Niño simbolizan al pueblo judío.
  
Fue en el siglo IV que se configuró el número de magos en tres, todo ellos, por alusión a la Trinidad, a los tres continentes conocidos en ese momento, a las tres razas humanas, a las tres edades del hombre, y se les dio el apelativo de “reyes de Oriente” no magos ya que la práctica de la magia estaba prohibida y el concepto de mago tenía una connotación peyorativa.

En el siglo XVI las necesidades de la Iglesia Católica le llevaron a identificar los tres reyes con los tres hijos de Noé (Sem, Cam y Jafet) que, según el Antiguo Testamento, representaban las tres razas que poblaban el mundo. Así Melchor pasó a simbolizar los europeos descendientes de Jafet. Gaspar representaría a los asiáticos descendientes de Sem; y Baltasar, negro y barbado, haría lo propio con los africanos descendientes de Cam..


Melchor, rey de los persas es el venerable anciano de barbas blancas que le llevó al Niño: muselina, púrpura, piezas de lino y oro, que representaba el poder y la riqueza del Niño y con él se reconocía que había nacido el más grande, el Rey.

Gaspar, rey de los indios, un joven barbilampiño (después barbudo), le llevó: preciadas especias, nardo, canela, cinamomo y el oloroso incienso, usado tradicionalmente como símbolo de adoración, se daba a entender que se reconocía al Dios Verdadero.

Baltasar, rey de los árabes, de rostro fuscus (“oscuro” en latín), y que con el paso de los años se hizo claramente africano a partir del siglo XV, le llevó: oro, plata, zafiros, piedras preciosas , perlas y mirra, precioso bálsamo que se confunde con las lágrimas, con el que se representaba el dolor y la capacidad humana del Dios hecho Hombre

La tradición de los Reyes Magos como portadores de juguetes es otra manifestación de la costumbre romana de hacer regalos a los niños y de otras tradiciones —como la de Santa Claus— adoptadas por algunos países latinos hace relativamente poco tiempo.

  

En la bella Italia los chicos esperan con ansias regalos navideños no del alegre Papa Noel ni de los muy generosos reyes magos, si no de una anciana llamada Befana, quien los entrega el 5 de Enero.

Hay evidencia que sugiere que la Befana es una evolución cultural de una diosa romana llamada Strina, quien daba regalos a los chicos de la antigua Roma, ya fuera durante las Saturnalias (festividad romana celebrada mas o menos en la época de la Navidad actual) o a principio del nuevo año.


También se identifica a la Befana con la anciana sacerdotisa que leía los augurios de finales de año (de ahí el desear buenos augurios), estos orígenes paganos, hay varios poemas que la conectan con el antiguo Imperio, incluyendo uno que dice: “La Befana viene en la noche, con los zapatos despedazados, vestida al estilo romano, que viva la Befana por tiempo largo.”

Por mucho tiempo estos paralelos con divinidades paganas hicieron que las autoridades cristianas se opusieran a la celebración –hasta que la Befana consiguió su propia leyenda cristiana.

En dicha leyenda, los reyes magos llegan al pueblo de Befana y esta les da posada por la noche. Ellos le cuentan el objetivo de su viaje y la invitan a ir con ella, pero Befana, reconocida como la mejor ama de casa del pueblo, se niega, pues tiene que limpiar la casa.


Los reyes se van y al poco tiempo Befana cambia de opinión y decide buscarlos para así conocer al Niño Jesús. Pero la pobre no consigue ni a los unos ni al otro y se la pasa hasta el sol de hoy buscándolos, repartiendo regalos a los chicos como símbolo de su amor por el niño divino.

En la actualidad se le relaciona con la celebración cristiana de la epifanía (de donde, sugieren algunos, viene el nombre), por estos días también se asocia a Befana como una anciana que vuela por los aires en una escoba, con un manto cubierto de cenizas, ya que ella baja por la chimenea. 


La Befana y su tradición




Gianni Morandi
"La befana trullallà" - ( Gianni Morandi )
(di Dossena - Rendine - Viscarelli)

Trullala' Trullala' Trullala'.
La Befana vien di notte


Los Reyes Magos (su Historia)




IL CARNEVALE - Putignano: el carnaval de la Murgia


 Apulia es la región italiana con mayor número de fiestas de carnaval: de Massafra a Gallipoli, de Dauno a Manfredonia, pasando por Poggio Imperiale es  una sucesión continua de desfiles y bailes de disfraces.

Una mención especial merece el Carnaval de Putignano, pueblecito de la provincia de Bari que surge en la Murgia de los Trullos y de las grutas kársticas.
En medio del valle de Itria, Putignano presenta el carnaval más largo de todos:  inicia el 26 de diciembre, el día de San Esteban, y concluye el martes de carnaval, es decir con el desfile nocturno y el funeral del Carnaval.




El origen de este carnaval se remonta a 1394, siendo uno de los más antiguos de Europa. En dicho año, los Caballeros de Malta, que gobernaban la zona, llevaron las reliquias de San Esteban, hasta ese momento conservadas en la homónima Abadía de Monopoli; hasta Putignano, en el interior, para protegerlas de los ataques sarracenos.

Cuando llegaron las reliquias, los campesinos y lugareños, ocupados en las tareas de injerto de los viñedos, abandonaron los campos para seguir la procesión. Una vez concluida la ceremonia religiosa, el pueblo entero se dio a los festejos con bailes y cantos. Cuenta la tradición que de las recitaciones en el dialecto local de versos y sátiras improvisadas nacieron los tradicionales “Propaggini”. Una costumbre llegada hasta nuestros días que continúa siendo el alma de la tradición carnavalesca local: durante varias horas ininterrumpidamente decenas de poetas dialectales suben al escenario montado en la plaza del pueblo para declamar versos satíricos rimados.


Como todos los carnavales también en éste los disfraces juegan un importantísimo papel, junto con las carrozas alegóricas de cartón piedra y los magníficos desfiles que recorren las calles de las localidades, formando el tradicional espíritu del carnaval.
La magnífica tierra de Putignano ofrece además de numerosos lugares para ver, una apetitosa tradición gastronómica basada en la cocina apulense.





LA FONDAZIONE

El Carnaval de Putignano, comenzó a principios de los años noventa para vigorizar el carnaval del partido más largo de Europa: un patrimonio de gran valor cultural, salpicado de tradiciones centenarias y rituales , para mejorar y transmitir dentro ya través de las fronteras nacionales con el apoyo de los más sofisticadas técnicas de planificación de marketing .

El Carnaval de Putignano se encuentra entre la excelencia del ICE Proyecto Estratégico (Innovación, Cultura y Creatividad para una Nueva Economía) , cuyo objetivo es el desarrollo de las industrias creativas de Puglia, en términos de innovación , el turismo y el crecimiento del territorio.



LA STORIA

El Carnaval de Putignano, la más larga de Europa, es una celebración de las tradiciones, rituales y actos, y su génesis, como se dice, tiene una larga historia que comenzó en 1394. Farinella La máscara del Carnaval de Putignano, Farinella, nació en los años cincuenta a la labor de gráfico Mimmo Castellano y lleva el nombre de una antigua campesina de alimentos típicos de la gastronomía local , o una harina hecha de alimentos pobres, como los garbanzos y cebada.





           Carri in Concorso



Associazione Carta & Colore       
TITOLO: COTTI E MANGIATI!



Alegoría: Bienvenidos a la cocina de la señora Merkeluna cocina que alguien llamaría Europa, y qué mejor momento del Carnaval de Putignano 2015, dedicado "a los siete pecados capitales", para representar a los  pecados de la gula de la canciller alemana.


Sí, las tormentas de la inestabilidad económica que como un dominó, han barrido muchos países de la zona euro de Grecia, también la participación de España e Italia, parecen ser el resultado de una avaricia para controlar el conjunto de Alemania. Aquí es Ángela, que aparece como una gran cocinera- bruja ( e inevitablemente las dimensiones se refieren a su famoso nombre!) Frente a una olla. El canciller, sin embargo, no se conforma a hervir conciudadanos europeos; y les apuñala como eran muñecos vudú con alfileres, que evidentemente representan las crecientes sacrificios económicos que muchos ciudadanos se ven obligados a enfrentar en un intento por mantenerse al día con su glotonería . La alegoría, a medio camino entre la culinaria y la brujería, por lo tanto, se refiere a una reflexión sobre el equilibrio de intereses en Europa: una Europa que, como figuraba en el reloj detrás de la bruja, no esperamos otra manera todos vamos a cocinar y comer !

Carta pestando – gruppo N.G.M     
TITOLO: “Invidia” ovvero: chi mostra gode, chi guarda crepa.


Alegoría:
La obra representa, alegóricamente y sarcástico, la envidia. Este vicio se encuentra actualmente en boga en el Partido Demócrata: algunos miembros de la minoría e importante pregunta parlamentaria del trabajo de Matteo Renzi , también porque juega un doble carga, el primer ministro y secretario del partido; y también estoy celoso de la votación que está recogiendo y su más reciente éxito electoral .

Para representar esto, hay tres grandes demonios en un pozo infernal. Ellos tratan de asustar y atacar detrás de un pequeño emprendedor ángel, Matteo Renzi . Este último, sin embargo resulta ser valiente, entrando en un lugar oscuro e inaccesible, como el infierno, lleno de malos y pecadores.
Es evidente que el propósito de los demonios es sucumbir al ángel de volver al Cielo y apropiarse de él.

Associazione cArteinregola
TITOLO: The show must go on


Alegoría:
Esta es una historia de codicia. Habla de humo y las llamas, en el infierno todo el terreno, ya que pueden ser vicios brutales del hombre.
Taranto es una ciudad en las garras de vivir y morir por la misma causa. Es una ciudad donde la observación de horizonte que se siente asediada por las fábricas que producen la muerte, pero también trabajan. Ineluctablemente.
Sin embargo, en los últimos tiempos, algo se movió: los recientes éxitos de la judicatura , que está investigando la contaminación causada Ilva, incautaciones y detenciones han provocado una nueva conciencia ciudadana.
Los ciudadanos eran instrumentos pasivos de años y la negociación de un sistema capitalista y políticamente corrupto y codicioso, que les doblan para chantajear mezquina " la salud o el trabajo. "

Finalmente hoy, de resignarse a un destino ya escrito por la avaricia de unos pocos, se ha pasado a la conciencia del derecho de todos a elegir " la salud y el trabajo. " La gente ya no quiere ser cómplice de los que son culpables del desastre ambiental y el envenenamiento de un área que debe ser capaz de diversificar a formas alternativas de trabajo, mejorando el turismo, historiador de la cultura de la que fuera una de las ciudades más importantes Magna Grecia.
A pesar de todo, sin respuesta, la planta de Ilva producción continua: El espectáculo debe continuar, el show debe continuar. Un domador mezquino, codicioso de ganancias deshonestas, continúa su número exprimir hasta el hueso " Ilvo, " un elefante sin aliento subvenciones torpes a equilibrios frágiles. La carpa de circo en el que no realiza contienen más; y alrededor, chimeneas y bestias mecánicas hacen que el espectáculo aún más macabro.

Associazione Culturale “Conlemani”
TITOLO: Dieta parlamentare


Alegoría:
El cerdo, la iconografía, representa las golosinas y la all' abbuffata propensión innata .
El carro, a partir de esta alegoría, simboliza la condición de los opulentos y privilegiados italiano política y parlamentaria.


Associazione AR.CA.S. Franco Giotta
 TITOLO: Snaturata evoluzione…!



Alegoría
Con sus frecuentes cambios climáticos, alteraciones y la manipulación genética, el capitalismo que prevalece en el altruismo y recurrió dirigidas frenética a normalizar lo que la madre naturaleza ha creado inspirado escenografía: una comparación entre el estado actual de la Tierra y la original.
La globalización ha dado lugar a las estrellas de la economía de cada país. La extrema evolución generó lugar varios venenos ahora esparcidos por todas partes; y vivimos en un mundo, sí, pero avanzado fuertemente distorsionada. Esta última condición es un resultado directo de la avaricia y la codicia del hombre que, mientras que la acumulación de la riqueza, la negligencia o incluso olvidar los valores esenciales de la vida.
La escena se basa la Madre Naturaleza, la figura dulce y cándida. Ella crea, no destruye, emite una fragancia agradable y es una mujer fuerte, la amante de la creación. Para contrarrestar ese gran belleza hay Loki, el dios del Caos: ingenioso inventor de técnicas malas, engañosos y hechiceros que en la imaginación, proporciona riqueza y la contaminación a cambio del alma.
La fusión de la lujuria, la avaricia y la codicia nacido un mamut sea - vicioso buscando anfibio con una cola larga, brazos y sin piernas antropomórfica: JABBHA el Hutt, intrépido personaje de la saga de ciencia ficción Star Wars, que tiene la cultura popular principalmente afectada de Estados Unidos; y su nombre también se utiliza como un truco, por lo que en la literatura como un político, para resaltar las cualidades satíricamente negativos .
Jabbha tiene un sentido del humor sombrío. Con desprecio y el apetito insaciable conduce a un juego de azar en el que, a cambio de una gratificación inmediata, las apuestas son el caos futuro.
El mundo actual, casi desprovisto de belleza y virginidad, por lo que domina la escena. Pero en un futuro próximo, se espera que el hombre vuelve a respetar el medio ambiente y para apreciar la sencillez y los valores esenciales de la vida.


Associazione Culturale “La Maschera”
TITOLO: Se il vizio vuoi montar… rischi di cascar!



Alegoría:
Desde la antigüedad, la iconografía, el toro significa el pecado y la vanagloria, como se señaló anteriormente, la historia bíblica del becerro de oro en Éxodo dijo. Con el paso del tiempo, esta figura también se convierta en un símbolo de un demonio o un diablo con cuernos en conflicto con la fe y las virtudes. Pero también es el emblema de la fuerza innegable y al mismo tiempo, que la bestialidad dictada por la furia ciega y el instinto.
Las culturas antiguas asocian la idea de que el toro en el poder entre el agresor tiene que complacer al máximo las llamadas de la carne, para disfrutar plenamente de los placeres de los sentidos, el de descanso y el conocimiento de que esto puede llevar a la ruina la parálisis física y espiritual; y es en esta lucha interna, en esta toma de conciencia que se relacionan dos grandes mitos: Teseo y el Minotauro y Mitra y su lucha con el toro. El animal en cuestión es también una de las epifanías de polimorfismo de Dionisio.
El toro es, por lo tanto, el protagonista de la carreta. Encarna la alegoría del vicio que empuja al individuo a hacer un negativo, arraigada en lo profundo, a un deseo morboso, dañino y repetitivo. Pero a pesar del intento de domesticar a estos instintos primarios son fuertes, como lo demuestra el bebé que monta el toro, es igualmente difícil luchar contra estos factores externos , representados por los indios, que instigan y " pican ", fallan miserablemente hacer ningún esfuerzo para controlar su animalidad .
Vicepresidente, en todas sus formas, está encerrado en su fortaleza, como nuestros impulsos están ocultos en las profundidades del alma. El hecho es que, a la menor distracción, siempre está dispuesto a manifestarse y por lo tanto la presunción de control, es una contradicción. Sólo un profundo conocimiento de sí mismos y de sus límites lleva a la mente a un nivel superior; y en este sentido, el tipi choza se refieren a las ceremonias de los nativos americanos en base a la purificación, el cuerpo y el espíritu, que inspiró la corriente New Age .

Associazione “Falsabuco, tradizione e innovazione”
TITOLO: Poco ingombrante… ma pesante, pesante, pesante


Alegoría

En el primer plano es una gran mula, después de deshacerse de la carga, se desplomó porque estaba cansado de remolque de remolque que lleva algunos políticos y baúles llenos de dinero público, los ingresos de los contribuyentes muy de carga.
La gran mula alude italianos, cansados de financiar los costos políticos enormes y pesados. El enganche es que Italia en lugar de políticas que, en lugar de ser pobre como él quiere que el Movimiento 5 Estrellas, se enriquece a costa de todo. Basta con mirar los pechos de entenderlo.
El Presidente del Consejo y el Sr. Matteo Renzi. Silvio Berlusconi unidad de remolque, en representación de la mayoría; y carga mo', además de las arcas, hay dos importantes figuras de la oposición, o Beppe Grillo , líder del Movimiento 5 Estrellas, y el Excmo. Matteo Salvini, líder de la Liga Norte.
El tema representado es el orgullo, el vicio de aquellos políticos que no respetan a los demás y sin tener en cuenta las leyes y órdenes, mostrando su deseo irrefrenable por la superioridad.


FUNDACIÓN CARNAVAL PUTIGNANO


Ser libres cada 25 de mayo...




El 25 de mayo, está íntimamente relacionado con las luchas por la libertad, por la independencia, por los derechos de los hombres y mujeres de este continente.
A partir de las invasiones inglesas en, 1806 y 1807, los criollos habían aprendido que España no tenía el poder suficiente para dominar y proteger sus colonias. Por otra parte habían comenzado a formar regimientos armados para evitar el avance invasor.
Otro hecho sustantivo, fue la avanzada de Napoleón sobre el Reino de España y la consecuente prisión de Fernando VII.
En 1809, la acción revolucionaria americana se inicia en Chuquisaca (ayer Alto Perú, hoy Bolivia) con el llamado “Primer Grito Libertario de América”. Es cierto que previo hubo muchos gritos, en particular de los pueblos originarios como la rebelión de Tupac Amarú. Sin embargo la revuelta liderada por Juan Antonio Álvarez de Arenales ha sabido nutrirse de esas luchas previas y alcanzar el fuego revolucionario con la expulsión del presidente de la Real Audiencia, el español Ramón García Pizarro.
Un año después, 1810, el calor del fuego iniciado en Chuquisaca prendió en la cuenca del Río de la Plata, en el puerto de Santa María de los Buenos Ayres. Los revolucionarios, agrupados en el cabildo de esta ciudad, protagonizan lo que se llama la “Revolución de Mayo”. Los patriotas levantan la bandera de la unidad americana ante el dominio extranjero. Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Juan José Castelli y tantos otros son las voces revolucionarias que 204 años después aún resuenan.
Un pueblo que se une y se organiza puede conseguir lo que quiere...


Como los patriotas de aquel 25 de Mayo,  conocedores de la realidad y de las problemáticas sociales... ¿No será éste un buen momento para que, imitando a los forjadores de nuestra Patria, tomemos la posta y comencemos a luchar por lo que consideramos justo?

Y retomando las palabras de Mariano Moreno “...El pueblo no debe contentarse con que seamos justos, sino que debe tratar de que lo seamos ferozmente. Por que defender lo de todos es defender lo nuestro...”


En nuestras manos se encuentra la posibilidad de seguir haciendo de esta ciudad y de este país, un lugar con acervo histórico y cultural.
Nuestro deseo, que el trabajo, la salud, la educación y la justicia sean un derecho y una realidad para todos.

Sólo el esfuerzo en conjunto permitirá construir el país que todos merecemos en donde todos los ciudadano  puedan sentir en sus vidas el amplio sentido de la dignidad.


Reunión de organización en Bari

El Consejo Ejecutivo de la " Asociación Internacional "Puglia en el Mundo" , en la última reunión decidió por unanimidad incluir como muchos están dispuestos a poner en marcha sus propias experiencias e ideas y proyectos para el éxito de las actividades de la asociación. La participación se extiende a la cooperación en la organización de eventos, entre ellos la Convención de la Puglia joven en el mundo .

La invitación es también para las asociaciones y los organismos institucionales de todo tipo, en todas las fuerzas políticas, así como las empresas. El objetivo es unir fuerzas para el bien de la tierra de Puglia.


Para organizar, se convoco a una Asamblea el Viernes, 31 de enero 2014 , a partir de las 16:30 en la ciudad de Bari . En la misma sesión, se llamará a los diferentes comités de trabajo (ley enmendada, la oficina de prensa y la oficina de marketing, composición, organización territorial, el trabajo, la juventud, la cultura, el arte, etc.).

Podrán asistir a la reunión, los residentes en Puglia y los puglieses de otras regiones y otros países.
Las partes interesadas deberán informarnos con suficiente antelación a su presencia, por correo electrónico, por teléfono o fax, dejando sus datos de contacto para ser contactado y recibir el programa completo y la ubicación de la Asamblea.

Todos los compatriotas que viven lejos de Puglia y llegan a la ubicación de la Asociación serán los invitados para el almuerzo en un típico restaurante de Bari .

Esperamos sinceramente un gran éxito y que podemos contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro país.

www.puglianelmondo.com
info@puglianelmondo.com -  segreteria@puglianelmondo.com
Fax +39 0803433383 - +39 3316206059 - +39 3498836622

Tendal de Repasadores

                                Nuevo librito del museo!





El Museo del Puerto, creado en 1987, es una institución pública y comunitaria dedicada a la historia y el presente de Ingeniero White, pueblo y puerto de Bahía Blanca. Un amplio repertorio de entrevistas y relatos de vecinos y trabajadores constituye la base del trabajo. Son objetos privilegiados del museo un malvón en un bidón, una canzonetta o un strudell recién horneado. Sus zonas de atención mayor son las articulaciones entre el mundo de la vida cotidiana y el mundo de la producción, y también los desplazamientos incesantes entre lo local, lo nacional y lo mundial.

En la articulación entre las historias personales y la historia colectiva, un trapo puede convertirse en un objeto de indagación fundamental para un museo: incluso si está sucio, incluso si está recién comprado, incluso si está en uso. Justamente por eso.

En un tendal con más de cien repasadores era posible reconocer una historia personal o familiar tramada con transformaciones económicas que incluyen a muchos más. Por ejemplo, un repasador hecho por Emilia Paynefil a partir de una bolsa de yerba da cuenta de los modos de consumo previos al supermercado, y también del trabajo de darle otro valor de uso a un material que aparentemente ha quedado obsoleto. En uno que la docente Nancy Clementis bordó en la escuela para su mamá es posible “leer” un momento determinado en el plan escolar. A veces, un repasador cuenta una historia de amor: por ejemplo, María Gabriela Rodríguez le regaló un repasador-calendario a su pareja, Raúl Machado, en 2007. Otras, concentra un relato inmigratorio, como los que trajo Armando Russo de Portugal. Un repasador en el cual se lee la marca “Avon” permite considerar los micro-emprendimientos laborales que organizaron a muchas mujeres en épocas de flexibilización laboral. También es significativo detenerse en las etiquetas que dicen “Made In Brazil”: ¿no es posible evaluar a partir de ellas las relaciones comerciales con el país vecino?

Estos ejemplos dejan ver que el repasador puede ser un objeto privilegiado de indagación histórica, porque articula ciertos vínculos sociales que llegan, en última instancia, a los cambios económicos y políticos de las últimas décadas. 


MASTER GRATUITO PER GIOVANI STRANIERI ORIGINARI PUGLIESI




Un Master gratis para los jóvenes extranjeros procedentes de Puglia: el acto de inicio del acuerdo entre Spegea Puglia y culo en el Mundo.


Una beca de posgrado en el valor de € 10.000 para el Magem -Master en Dirección y Desarrollo de Negocio , Asfor acreditado. Es el primer fruto del Memorando de Entendimiento firmado por Spegea - School of Management y la " Asociación Internacional de Puglia, en el mundo , en improntanto intención de cooperación mutua para el crecimiento de los jóvenes de Puglia.
Contribuirá a la beca de los maestros graduados jóvenes de 30 años después, los ciudadanos residentes en el extranjero, con orígenes de Apulia .
Las solicitudes de inscripción deben ser recibidas antes del 30 de abril 2013  a la Asociación Internacional de Puglia, en el mundo, mediante correo electrónico dirigido a  info@puglianelmondo.com .
A continuación puede descargar la documentación.