GUIDO MARZULLI – Pittore pugliese

Guido Marzulli (nació el 8 de julio de 1943 en Bari), frecuenta siendo un niño, el taller de sus padres, ambos calificados pintores, Michele Marzulli (también poeta) y su madre Rosa Tosches. Comienza su carrera artística a temprana edad, donde participará en reuniones y discusiones con los principales artistas locales, frecuentadores habituales de la tertulia literaria y artística que en los años 60 se reunía en casa de los Marzulli. Vivirá en la capital de la Puglia, hasta completar sus estudios universitarios, graduándose en Economía.

En 1970 se traslada a Roma, donde se casa. Abandona temporalmente la pintura y comienza a viajar por Europa continuando su formación artística, estudiando las obras de grandes artistas del pasado (en particular, Tiziano, Goya, Rembrandt, los Macchiaioli y los pintores del impresionismo).
Su personalidad ecléctica le convierte también en gerente de industria, buen orador y refinado coleccionista de arte.
Recibió varios premios, incluyendo en 1990 la medalla de oro de la Bienal G. Tortelli, en Roma .
En los años 90, su paleta se vuelve más suave con la búsqueda de grises y una combinación de colores más suaves y medios tonos.

En 1991, se trasladó a Milán, donde se instaló con su familia. Sin embargo, seguirá también pintando en su residencia de verano en Santa Severa (Roma). Sus obras son apreciadas por el realismo descarnado y la sensibilidad cromática. Como pintor figurativo es un narrador elegante de imágenes y percepciones evocadoras.
Él es un representante del realismo contemporáneo. Sus obras son el resultado de lo que ve en la vida cotidiana, a través del filtro de sus sentimientos personales y recuerdos de su vida.

Sus temas se han inspirado en escenas cotidianas de la intimidad doméstica y, animados rincones urbanos, mercados callejeros, escenas de interior y representaciones de figuras y retratos, juega con el equilibrio de color y realismo íntimo. Sus retratos, llenos de poder evocativo, captan la intimidad del personaje sin que de ninguna forma parezca ilustrativo.Dedicado a él, en el bio-archivo iconográfico de la Oficina de Supervisión de la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma (también conocida por su acrónimo GNAM) (Ministerio de Bienes Culturales), existe un catálogo fotográfico de muchos de sus cuadros.

Felice Anno 2011


Alba dei Popoli - Nina Zilli in concerto / Amanecer de los Pueblos - Nina Zilli en concierto

La víspera de Año Nuevo se acerca y todo está listo en Otranto para celebrar la llegada del nuevo año con uno de los eventos más esperados y seguidos de la Italia Meridional.
La plaza otrantina, junto al “Lungomare degli Eroi”, será teatro para el concierto de Nina Zilli.


Su verdadero nombre es Maria Chiara Fraschetta, nació hace ya 30 años en Piacenza. Sus primeros años transcurrieron entre una pequeña localidad a las afueras de dicha ciudad emiliana e Irlanda, donde pasó largas temporadas. También pasó dos años en Estados Unidos, pero antes de eso ya había comenzado a actuar, en solitario o con alguna banda que formó. De regreso a Italia, se dio a conocer como presentadora de televisión, primero en la MTV y luego en la desaparecida TMC2. Debutó musicalmente en 2001 al frente del grupo Chiara & Gliscuri, publicando el single veraniego Tutti al mare, el cual pasó más bien inadvertido.






Y hasta ocho años después no se vuelve a saber de Chiara, que ahora está afincada en Milán y se hace llamar Nina Zilli, en homenaje a la gran Nina Simone y a su propia madre (Zilli es el apellido de esta última). En el verano de 2009 publica un EP titulado igual que su nuevo nombre artístico en el que destaca tímida pero rápidamente la canción 50mila (Cincuenta mil), cantada a dúo con otro de los ases de los sonidos retro en Italia, Giuliano Palma. Es un tema en el que la pegadiza melodía y la riquísima instrumentación, junto con las potentes voces de los intérpretes, contrastan inevitablemente con la triste y resignada letra de desamor.


Nina Zilli feat. Giuliano Palma - 50mila


Un impulso importante para el reconocimiento artístico de Chiara/Nina llegó a principios del año siguiente, cuando 50mila se incluyó en la banda sonora del film Mine vaganti, del director ítalo-turco Ferzan Özpetek; y aumentó consecuentemente su popularidad. Tan sólo un mes antes había participado en la sección Nuova Generazione del Festival de Sanremo con una nueva canción, L'uomo che amava le donne (El hombre que amaba a las mujeres), a la altura del primer single y con excelentes arreglos orquestales. Se clasificó en tercer lugar de este apartado para nuevos talentos, aunque la crítica le otorgó el premio Mia Martini, lo cual no puede extrañar viendo su portentosa actuación.


Nina Zilli - L'Uomo Che Amava Le Donne (video ufficiale)




Evidentemente todo estaba proyectado para que fuera el momento de Nina Zilli, y casi simultáneamente a su participación en Sanremo se editó su primer LP, Sempre lontano (Siempre lejano). El estilo de las demás canciones sigue encontrándose dentro de lo esperado, y Chiara/Nina demuestra su amor por clásicos como Aretha Franklin, Diana Ross (L'amore verrà es una más que correcta versión del You Can't Hurry Love de The Supremes), Bob Marley, The Specials y también naturalmente Mina o Patty Pravo.

Nina Zilli - L'amore Verrà


Ahora que Nina Zilli lo tiene todo para convertirse en una gran estrella en Italia y también más allá de la bota e islas adyacentes, sólo me queda esperar que su ambición y la de sus productores no la lleven a hacer pésimas adaptaciones de sus canciones en español. Con unos cuantos ejemplos del pasado tengo y me sobra. Y sobre todo, que siga cantando en los estilos que quiera pase lo que pase con las modas que impongan las radiofórmulas.


Il programma completo della Notte di San Silvestro a Otranto (Lungomare degli Eroi)

Dalle ore 22.00
Dj SET…conto alla rovescia

In attesa dell’arrivo del nuovo anno e dell’esibizione di Nina Zilli, ci sarà una selezione musicale “Dj Set” a cura di affermati artisti locali: Dj Klaus, Dj Sergio Petio e Dj Adriano Belmonte & live percussions Romualdo Nisi.
Spettacoli pirotecnico
Spettacolo pirotecnico sul mare in occasione del passaggio all’anno nuovo.
Ore 24.00
Concerto di Nina Zilli

Dalle ore 2.00
Aspettando l’alba
Al termine del concerto, la serata proseguirà con l’evento “Aspettando l’Alba”, con selezioni musicali di Dj Klaus, Dj Sergio Petio e Dj Adriano Belmonte & live percussions Romualdo Nisi, che allieteranno il pubblico con una non stop di musica fino alle prime luci dell’alba del nuovo anno.

Otranto
Lungomare degli Eroi
dalle ore 22.00

ingresso libero